El impresionismo opta por tocar en la pintura temas al aire libre y la vida cotidiana, con la intensión de captar una representación del mundo más directa y espontánea. Usaban la luz como su principal recurso para recrear las ambientes y las sutilezas de los personajes y de las acciones. Esto ocasiono que se dejaran de lado los detalles minuciosos y las estructuras sugeridas por los estudios clásicos. Alcanzando así efectos parecidos a la realidad sobre el lienzo.
Tanto Camille Corot y la Escuela de Barbizon influenciaron en los pintores impresionistas. Corot con su estilo de utilizar espacios planos, sencillos y en superficies luminosas, mientras que la Escuela de Barbizon influyo especializando a los pintores en paisajes y en su estudio directo de lo natural.
Los avances científicos contribuyeron a que se obtuvieran mayor cantidad de pigmentos de colores en el óleo, consiguiendo pureza de sus colores en las pinturas; incluso las sombras empezaron a ser color fríos y ya no colores oscuros. Los colores permitieron, también, definir el volumen mediante matices.
La forma pasa a un segundo plano utilizada ya no por el pintor sino que ahora mayormente por el dibujante. Los artistas eligieran espacios con interiores de luz artificial, los cuales les resultara un reto.
_002%5B1%5D.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario